martes, 1 de junio de 2010

REFLEXIÓN SEMINARIO I . Los medios en la enseñanza.

Tras la realización del Seminario I y de la práctica queda clara la diferencia entre recurso y elemento didáctico (actividad, objetivos, contenidos...), así como la aplicación de estos medios a una situación de enseñanza en el aula.

Es evidente que en el aula se convinarán distintos tipos de recursos para poder conseguir un proceso de enseñanza - aprendizaje rico y óptimo.
Hemos podido ver que el recurso como tal es el conjunto de materiales y medios , pero además es el conjunto de recursos espaciales, estructurales y personales.
Para aclararnos sobre todos estos conceptos presento una definición sencilla de cada uno de ellos:

- Material: nos referimos con material a aquello que sea tangible, físico, pero por sí solo no transmite información. (A su vez el material se divide en instrumento: material que se utiliza con el fin que ha sido diseñado; y el objeto: material que no se utiliza con el fin con el que ha sido diseñado).
- Medio: recuro que transmite información por sí mismo, programa de televisión, una agenda... (Tras un análsis previo del equipo de información, código y estructuración podremos determinar si se trata de un recurso didáctico o de enseñanza).
- Recurso: como ya explicabamos al principio de la entrada, se trata de del conjunto de materiales, medios, recursos estructurales (cualquier estructura física que se encuentr en el centro), organizativos(horario, lo que ayuda a organizar el espacio físco del aula: sillas, mesas, etc) y personales (profesor o cualquier persona que en un momento determinado actúe como tal). Además, podemos distinguir entre recurso experiencial directo (como pordría ser una obra de teatro) y recurso simbólico (llamaremos así a los medios: símbolos, objetos, imágenes) Éstos a su vez tienen una clasificación propia.

Una vez definidos de forma muy breve los distintos términos que pueden inducirnos a error, y tras haberlos conocido, concluimos afirmando que el maestro deberá hacer una selección adecuada de recursos teniendo en cuenta las caracterísitcas de su alumnado. Debe tener presente, que no existe un recurso que sirva para todo, y que el éxito reside en una buena selección y combinación de éstos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario